Paso 1: La identificación de los riesgos
No se puede enfrentar a algo que se desconoce. Es cuando el servicio de Gestión de riesgos de proyectos: cómo identificar, analizar y responder cobra importancia. Por eso el primero de los pasos será la identificación de los riesgos en el proyecto. Esto se hará en una lista que recopilará los potenciales casos o situaciones que podrían afectar de forma negativa al proyecto, ya sea en su presupuesto, tiempo, alcance, calidad o programa en general.
Pero ¿cómo se identifican? De muchas maneras. Por ejemplo, preguntando a quienes trabajan en este o proyectos similares, también pueden consultarse a la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos). La experiencia habla por sí sola, por lo que es conveniente charlar con expertos y líderes sobre la gestión de riesgos en sus antiguos proyectos, cómo lo manejaron. Realizar lluvias de ideas con el equipo para este propósito son otra forma de identificar riesgos.
Una vez identificados los posibles riesgos, estos deben ser registrados.